Cada vez somos más los profesionales globales

¿Eres un profesional global? Mientras reflexionas sobre la pregunta, quizás descubras que parte de tu equipo de trabajo está formado por personas de India, Estados Unidos, México y varios otros países https://olymptrade.net.co . En realidad ya lo sabías, pero quizás no sabías que por el sólo hecho de estar trabajando en un equipo multicultural, ya sea de manera presencial o virtual, eres un profesional global.

O quizás estés leyendo esta nota desde un país distinto a donde naciste o viviste la mayor parte de tu vida. Ya sea por motivos académicos, profesionales o simplemente porque necesitabas un “cambio de ambiente”, es probable que seas uno de los tantos expatriados que andan dando vuelta por el mundo sin darse cuenta de que son profesionales globales www.olymptrade.net.co/tutorial .

Otros, estarán explorando el mercado internacional en búsqueda de nuevas oportunidades, y posiblemente ya hayan descubierto que las “reglas de los negocios” varían ampliamente entre culturas, y especialmente en los nuevos mercados tradicionales; los más atractivos en la economía de hoy.

A todos los profesionales globales: Continue reading »

ICEBERG Consulting en el CEDEX – México lindo: Cultura e inversiones

El pasado 21 de noviembre de 2012 participó del Seminario “México lindo: cultura e inversiones” organizado por el CEDEX de la Universidad de Palermo y Bairexport, con la participación de Urbina & Urbina Abogados y Braun Bruckman y Asociados S.C.

México es hoy uno de los países con mayor apertura hacia el comercio internacional y enfoca esfuerzos en la diversificación de mercados para sus productos y servicios olymptrade.net.co/login . Es el segundo país con mayor número de tratados de libre comercio, teniendo acuerdos comerciales con 43 países entre ellos EE.UU. y Canadá. El seminario se enfocó en brindar herramientas económicas, comerciales y fiscales para las empresas que deseen radicarse o entablar negocios exitosos en el mercado mexicano. El factor cultural también estuvo presente ya que se brindaron claves para comprender cómo la cultura afecta la forma de hacer  negocios entre ambos países.

Marcelo Baudino, Director de ICEBERG Consulting, comenzó su presentación con un pequeño caso:

Te encuentras en México en un viaje de ventas para tu compañía. Acabas de tener una muy buena reunión. El prospecto de cliente al que ofrecías tu producto comprendió cómo podría adecuarse a las necesidades de su empresa. Cada vez que llamas, hay un acuerdo general, sin embargo, no puedes ver ningún avance medible hacia una decisión.

¿Qué crees que está pasando? Continue reading »

ICEBERG Consulting en UNAJE – Capacitación para Misión Comercial a China

El pasado viernes 21 de Octubre, la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE) ofreció a la delegación que viajará a China en concepto de la primera Misión Comercial y Cultural de jóvenes empresarios en la historia de Argentina, la capacitación en “Herramientas para una negociación exitosa con China”, a cargo de ICEBERG Consulting. La misma tuvo lugar en las salas de la Unión Industrial Argentina (UIA), entre las 16 y 22 hs donde asistieron más de 40 personas.

Para el encuentro, ICEBERG Consulting diseñó un programa especializado con el objetivo de que los participantes desarrollaran estrategias y habilidades de negociación efectivas con los chinos.

El programa estuvo dividido de la siguiente manera: Continue reading »

ICEBERG Consulting en el CPCE CBA

El pasado 4 de mayo, el director de ICEBERG Consulting, Marcelo Baudino, en conjunto con el CPCE de Córdoba, ofreció una charla sobre Inteligencia Cultural aplicada a los Negocios ante más de 50 asistentes.

Dentro del marco de capacitaciones ofrecidas por el CPCE, la presentación sirvió como charla introductoria sobre el gran desafío que enfrentan las empresas al comenzar a operar dentro de este nuevo contexto multicultural. Córdoba no puede ignorar estas nuevas exigencias del mercado y necesita comenzar a desarrollar profesionales con la visión internacional que les permita aprovechar las oportunidades del mercado global, y con las habilidades de adaptación a nuevas culturas y formas de trabajo. En la misma se desarrollaron los siguientes temas: Continue reading »